En los días anteriores a cualquier procedimiento quirúrgico, discutiremos las recomendaciones pertinentes según el tipo de cirugía que se realizará y el tipo de anestesia que se empleará.
Algunas recomendaciones generales son las siguientes:
• No consuma ningún tipo de medicamento como aspirina o anti-inflamatorios (ibuprofeno) durante las dos (2) semanas antes de la cirugía. Estos medicamentos aumentan el riesgo de sangrado durante el acto quirúrgico.
• Si usted toma algún otro medicamento en forma regular, este debe ser consultado con el anestesiólogo en su cita pre-anestésica. Algunos tratamientos con medicamentos como los utilizados para la hipertensión arterial, los cuales no deben ser suspendidos por ningún motivo, incluso cirugía, deben ser tomados con un sorbo de agua, la necesaria para poder ser pasada.
• No olvide asistir a su consulta pre-anestésica. Lleve con usted todos los exámenes de laboratorio y radiografías. El anestesiólogo comentará con usted el tipo de anestesia a emplear, sus riesgos y complicaciones. No dude en preguntarle cualquier inquietud que usted tenga.
• Algunos procedimientos quirúrgicos se realizarán con anestesia local y sedación, por lo cual usted estará conciente durante la cirugía. Si usted lo prefiere y sufre de ansiedad, consulte con el anestesiólogo en su cita pre-anestésica la posibilidad de que le recete algún medicamento para tomar la noche previa a la cirugía, y así usted esté más tranquilo(a) el día de la cirugía.
• Cumpla con el ayuno recomendado. Por lo general no se debe ingerir ningún tipo de líquido o sólido en las ocho (8) horas previas a la cirugía. Su consumo dentro de este tiempo puede conducir a la cancelación o aplazamiento de la cirugía, lo cual se hace para evitar el riesgo de aspiración de ese contenido alimentario hacia los pulmones durante la anestesia. Por lo tanto, coméntenos si esto ha sucedido y así evitar riesgos innecesarios.
• Confirme el día y hora de la cirugía. Llegue con mínimo una hora de anterioridad. En ciertas ocasiones, algún procedimiento quirúrgico programado anterior al suyo puede ser cancelado por diversos motivos, y su cirugía podría ser adelantada.
• Asista el día de la cirugía con un acompañante, preferiblemente su pareja o un familiar cercano, alguien de su entera confianza, con el cual nos podamos comunicar antes y después de la cirugía, y en ocasiones durante el procedimiento quirúrgico de ser necesario.
• Es importante bañarse el día de la cirugía. Si usted tiene barba y según el tipo de cirugía, en ocasiones se debe afeitar la zona del cuello.
• No utilice maquillaje ni joyas ese día. Es recomendable el uso de ropa cómoda, especialmente arriba, puede ser una camisa de botones y chaqueta. No elementos con cuello cerrado como camisetas, buzos o sacos.
• Si en los días previos a la cirugía, usted comienza a sentirse mal, tiene síntomas de gripa o alguna otra enfermedad, no dude en consultarme. Es importante saberlo, pues para un acto quirúrgico y de anestesia usted debe estar en las mejores condiciones de salud posibles.
• Algunos procedimientos quirúrgicos requerirán su hospitalización el día previo o el mismo día de su cirugía. No olvide llevar sus elementos personales en caso de que esto ocurra.
• El día de la cirugía o en la consulta previa, usted deberá leer y firmar la autorización de cirugía, junto a un acompañante mayor de edad (si es menor de edad sus padres deberán hacerlo). En esta autorización se consignarán los riesgos y complicaciones previsibles y no previsibles inherentes a la cirugía a realizar. Si tiene alguna duda se deberá resolver su inquietud en ese momento.
El tiempo posterior a una cirugía es clave para el éxito de la misma. El sólo acto quirúrgico no garantiza un buen resultado. Por lo tanto es indispensable la ayuda de usted como paciente en su recuperación. Esto es muy importante en el resultado de su voz. Algunas recomendaciones específicas son:
• Si usted está en tratamiento con terapia de voz los días previos a la cirugía, es importante que haga los ejercicios cumplidamente, inclusive antes de la cirugía. Esto es necesario para poder obtener un buen resultado con el procedimiento quirúrgico, especialmente en las cirugías en las cuales usted estará despierto y en las cuales necesitamos escuchar su voz durante el transcurso de la cirugía.
• En algunos procedimientos quirúrgicos, se debe cumplir con un periodo de reposo vocal en el post-operatorio, el cual será absoluto inicialmente y luego relativo. Este tiempo es variable según el tipo de cirugía, pero es importante cumplirlo según las indicaciones dadas y así obtener el mejor resultado del acto quirúrgico.
• En el post-operatorio, se le darán algunas recomendaciones de dieta y cambios en sus hábitos diarios, los cuales son importantes cumplir para garantizar una mejor cicatrización de los tejidos. Se hace énfasis especial desde la primera consulta en suspender completamente el consumo de alcohol y cigarrillo, y tomar medidas para evitar el reflujo de ácido estomacal.
• A su salida se le entregará una fórmula con medicamentos, los cuales son muy importantes tomar como se indica. No permita que los medicamentos formulados sean cambiados en la farmacia.
• En el post-operatorio, estaré pendiente de su evolución desde el primer día. Ante cualquier duda que usted o algún familiar tenga sobre su estado, no duden en contactarme a los teléfonos que previamente les entregaré.
• En el post-operatorio usted deberá estar en su casa en reposo relativo, con la actividad mínima necesaria, siguiendo las recomendaciones de reposo vocal. Para esto se le entregará una incapacidad médica por acto quirúrgico de ser necesario. Deberá estar bien abrigado y evitar salir innecesariamente para evitar contraer algún virus de la gripa.
En ocasiones el mal uso y abuso vocal que desencadenaron las lesiones por las cuales usted fue operado, pueden volver, y para evitar que esto ocurra de nuevo, es indispensable y un deber que usted en su post-operatorio continúe con el tratamiento de terapia vocal dirigido, y asista cumplidamente a mis consultas de control.