Cuando usted lleva a que los pliegues vocales se golpeen con fuerza o utiliza su voz con esfuerzo, pueden producirse lesiones y molestias en su garganta.

Usted puede evitarlo:

1. Controle los gritos.

2. El llanto y la risa deben ser suaves y con poca producción de sonido.

3. Hable con poco volumen, pero no con susurro.

4. Regla 60/10: al hablar por 60 minutos, esté en completo silencio por 10 minutos.

5. Permanezca el mayor tiempo posible en silencio, cuando esté enfermo de la garganta: gripa, laringitis o infección del tracto respiratorio superior.

6. Hable sólo lo necesario.

7. Hable mirando cara a cara a quien lo escucha, ya sea sentado o parado a una distancia que pueda alcanzarlo. Esto evita repeticiones innecesarias y hablar duro.

8. Elimine el carraspeo:

– Pídale el favor a alguien cercano que le recuerde si empieza a carraspear.

– Tome un sorbo de agua con su mentón abajo y páselo de manera fuerte y rápida.

– Produzca una tos suave, sacando bastante aire.

9. Cuando hable por teléfono:

– Controle la posición de la cabeza. Evite apoyar el auricular con la cabeza inclinada hacia el hombro. La cabeza debe estar derecha.

– Limite el número de llamadas y sea breve en ellas.

– Distribuya las llamadas durante el día.

– Utilice una máquina contestadora o un identificador de llamadas para contestar solo las llamadas necesarias.

– Delegue el uso del teléfono a otras personas si es posible.

10. Evite hablar en medios ruidosos. Esto lleva a aumentar el volumen y hacer esfuerzo en la laringe.

– Ambiente en el hogar: niños, lavadoras, aspiradora, radio, televisión, etc.

– Ambiente en el trabajo: impresoras, teléfonos, maquinaria, carros, etc.

– Ambiente social: bares, discotecas, restaurantes, conciertos, etc.

11. Utilice protectores auditivos si existe alrededor abundante ruido. Esto le ayuda a disminuir el volumen de su voz.