Voz profesional
Un profesional de la voz es aquella persona que utiliza su voz como medio primario para la comunicación dentro de su ocupación. Este término involucra dos aspectos: 1) el requerimiento de comunicación por medio de la voz y, 2) la producción de una voz deseable. En este término se puede clasificar a cantantes, operadores telefónicos, vendedores, locutores de radio y televisión, maestros, entrenadores, políticos y actores, entre otros. Por lo tanto existe un amplio espectro de sofisticación y necesidades vocales, pero todos comparten la necesidad de una producción vocal adecuada y duradera. Todas las personas que utilizan su voz profesionalmente pueden potencialmente abusar de la misma.
Una persona con una alteración de su voz no podrá desempeñarse en su trabajo adecuadamente. Es por esto que los profesionales de la voz deben ser valorados por personal especialmente entrenado en el área de Laringe y Voz, quienes tienen a su cargo una gran responsabilidad en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de voz que afectan a estas personas.
Todo profesional de la voz debe entrar en un protocolo de evaluación anual de su aparato fonatorio y técnica vocal. Esta evaluación debe ser realizada por un médico cirujano otorrinolaringólogo idealmente entrenado en Laringología y por una fonoaudióloga entrenada en voz. Al promocionar la entrada de los profesionales de la voz en este protocolo, queremos resaltar la importancia que tiene el desarrollo y mantenimiento de una adecuada calidad vocal en estas personas. El dicho popular, “es mejor prevenir que tener que lamentar”, es muy cierto en estos casos puesto que el trabajo preventivo con este protocolo, puede corregir a tiempo técnicas vocales inadecuadas que evitará el desarrollo de patologías futuras que potencialmente afectarán el normal funcionamiento del aparato fonatorio.
La evaluación anual de estas personas permitirá ese trabajo preventivo, y si es el caso y se ha establecido que existe una patología o técnica vocal inadecuada que afecta o potencialmente puede afectar la estructura anatómica del aparato fonatorio, se entra en la fase de diagnóstico. En esta fase se realiza una historia clínica y un examen físico completo, el cual debe incluir una exploración de las estructuras de la vía aérea superior comprometidas en los procesos de fonación, articulación y resonancia con endoscopio flexible y una estroboscopia laríngea.
Con estas herramientas, además de la valoración por la terapeuta de voz, se determina el tipo de tratamiento a seguir, el cual puede ser con terapia vocal, tratamiento médico y/o quirúrgico. En este tratamiento se deberán tomar en ocasiones decisiones que pueden afectar el desarrollo normal del trabajo del profesional de la voz, en particular las incapacidades médicas y los reposos vocales, por lo que debe existir un alto grado de confianza en la relación médico-paciente que permita el adecuado cumplimiento de las recomendaciones médicas. Esto es vital para la adecuada recuperación de los tejidos durante y después del tratamiento instaurado, y como en cualquier enfermedad, el éxito del tratamiento depende del grado de compromiso de ambas partes.
Puede consultar en esta página todo lo relacionado con su patología y exámenes de evaluación que se realizarán, pero si además tiene alguna inquietud o comentario, no dude en contactarnos. Siempre se recalcará la importancia de seguir las recomendaciones médicas y de la terapeuta de voz, así como los protocolos que se le entregarán, para evitar que las malas técnicas vocales conduzcan de nuevo a alteraciones patológicas de los tejidos, y por ende a trastornos de la voz. Si usted es un profesional de la voz o conoce de una persona que lo es, y sospecha que abusa de su voz o tiene una alteración de la misma, debe consultar de inmediato a un equipo especializado en Laringología y Voz. Recuerde siempre que su voz es parte de su sello personal, no la descuide!
Para su primera consulta o los controles periódicos posteriores, es recomendable que lea y responda el siguiente cuestionario (link a Área de Pacientes – Cuestionario para pacientes con alteraciones de la voz y profesionales de la voz) el cual he elaborado para conocer mejor su condición vocal y patológica. Este cuestionario también lo encontrará en la sección Área de Pacientes. Dar click aquí para ir al cuestionario.